Triple Impacto Regenera

Representantes del equipo

SOMOS TRIPLE
IMPACTO REGENERA

Somos una consultora agropecuaria especializada en la regeneración de los sistemas productivos. Ofrecemos un abordaje integral a través de proyectos rentables y sostenibles.

Formamos parte de la red de Ovis 21 y del Instituto Savory, promoviendo prácticas concretas de acompañamiento y medición de resultados para mejorar el entorno socio-ecológico.

Colaboradores

logo savory
logo escuela de regeneracion
Ovis 21 - Logo
Logo ruuts
LOGO IRRINOR
Logo rama preta
logo triple impacto

¿Qué hacemos?

Diseñamos Proyectos Integrales con Propósito. Los proyectos incluyen una serie de trabajos dentro de un plan de acción, estructurado para alcanzar los objetivos establecidos.

¿Cómo lo hacemos?

Iniciamos con un diagnóstico detallado del sistema productivo, que nos permite desarrollar un plan de acción específico. Este plan incluye un análisis de la situación actual, establece metas claras y define estrategias alineadas al propósito del lugar y sus personas, ofreciendo pautas de ejecución precisas. Fomentamos que las decisiones se basen en resultados ecológicos-productivos. Para lograrlo, certificamos los establecimientos bajo el protocolo Ecological Outcome Verification (E.O.V.) del Instituto Savory y/o Estándar Grass de Ovis 21.
Además, estandarizamos el registro de la información del establecimiento permitiendo transformar los datos en resultados productivos comparables con otros establecimientos.

EL EQUIPO COMPLETO

foto de frente de pedro rivolta pra presentacion

Pedro Rivolta

Ing. Agrónomo (UNLP)

Soy nacido en Roque Perez Provincia de Buenos Aires. De profesión Ing. Agrónomo, recibido en la FCAyF de la Universidad Nacional de La Plata. Educador Holístico y Agroecológico. Docente en la Catedra de Agroecología en la FCAyF de la UNLP y Promotor asesor de un grupo de cambio rural de productores/as ganaderos que transicionan a la agroecologia.
foto de frente de pedro frias para presentacion

Pedro Frías

Téc. Agropecuario (UCA)

Técnico en Producción Agropecuaria (UCA) y Educador en M.H. Asesor en ganadería regenerativa y en mercado de carbono. Productor ganadero en Villaguay, Entre Ríos. Acompaña productores en la transición a la regeneración.
foto de frente de sole lorenz para presentacion

Soledad Lorenz

Ing. Zootecnista (UNLZ)

Ing. Zootecnista (UNLZ), productora en ("El Remanso del Salado") un campo familiar de cría bovina desde el 2006 y huevos de gallinas libres en pastoreo desde el 2021 en el partido Castelli, Bs. As., todo bajo un sistema de PRV y MH. Soy ayudante de la Cátedra de Forrajicultura y Manejo de recursos forrajeros en la FCA-UNLZ.
foto de frente de martina rivolta

Martina Rivolta

Administración

Oriunda de la ciudad de Roque Pérez, Buenos Aires. Soy Técnica en Producción Agropecuaria (EAS Del Valle). Acompaño en el área de la administración con el propósito de contribuir a la eficiencia y calidad del nodo.
foto de micaela lorenz de frente en campo orense

Micaela Lorenz

diseñadora

Soy Licenciada en Diseño y Comunicación Visual de la UNLa, community manager del campo familiar (EL Remanso del Salado) donde hacemos cría bovina desde el 2006 y huevos de gallinas libres en pastoreo desde el 2021 en el partido Castelli, Bs. As., todo bajo un sistema de PRV y MH. Me encanta poder combinar el mundo del diseño y el campo.

Oscar Medina

TÉCNICO

Técnico Agropecuario con orientación en agroalimentos y estoy terminando mi trabajo final de grado para recibirme de Ingeniero Agrónomo. Desde muy pequeño tengo un interés muy grande por el campo y los animales. Me motiva el trabajo con pastizales naturales, comprendiendo el aporte de una ganadería regenerativa como secuestradora de carbono.

Ariel Dell Orso

TÉCNICO

Veterinario recibido en la Fac de Veterinarias de Tandil, vivo en Laprida provincia de Bs As. Hace 20 años que trabajo con ganado bovino en sanidad y reproducción. Hice la Especialización en MH hace 2 años y desde ahí logré pensar el pasto y los animales como un todo para tomar mejores decisiones. Trabajamos con productores ganaderos de la Cuenca del Salado, zona en la que desarrollamos nuestro proyecto de ganadería regenerativa.

Elias Peruzzo

TÉCNICO

Medico Veterinario, especialista en nutrición animal - UNLP Aprendiendo de la naturaleza, tejiendo redes con quienes desean regenerar la tierra produciendo alimentos vitales.
foto de frente de nicolas chiesa tecnico del nodo

Nicolás Chiesa

Técnico

Soy Productor agrícola ganadero en transición hacia un manejo agroecológico, con una mirada holística de la producción integrando ambas actividades sobre campo alquilado en el partido de 9 de julio. Estudio agronomía en La plata y me quedan algunos finales para recibirme de ingeniero. Realice la especialización en Manejo Holístico en 2022 y actualmente cursando la especialización en Agricultura Regenerativa. Acompaño y asesoro a un productor ganadero bajo los principios regenerativos y el manejo holístico. Soy apasionado de la naturaleza.
foto mariano ottini tecnico

Mariano Ottini

Técnico

Ing. Agrónomo (UBA), vivo en Gral. Villegas siempre me orienté a estar en contacto con la naturaleza y actualmente trabajo como asesor agrícola – ganadero, en producciones convencionales acompañando a productores en nuevos proyectos hacia una transición de manejo regenerativo y agroecológico. Junto a INTA Delta coordiné, durante 8 años, 2 grupos, en sistemas Silvopastoriles en las Islas del Delta del Paraná.
foto nacho representante del nodo triple impacto

Ignacio Roca

Técnico

Ingeniero en Producción Agropecuaria. Trabaje durante 8 años en agricultura y ganadería extensiva con el método convencional practicado por la mayoría de las empresas del sector. En el 2022 hice la Especialización en Manejo Holístico en Ganadería Regenerativa y actualmente en Agricultura Regenerativa. Soy parte del Nodo Triple Impacto y estoy trabajando en el asesoramiento de empresas que buscan transicionar a un manejo regenerativo.

Tomas Vanin

TÉCNICO

Ing. Agrónomo UBA, socio en IRRINOR, donde hace más de 10 años trabajo en la proyección y construcción de sistemas de riego y conducción de agua en general, para una gran variedad de cultivos y aplicaciones. Hice la Especialización 1.0 y 2.0 en Manejo Holístico, y soy productor ganadero en Larroque, Entre Ríos. Me apasiona la agronomía basada en la tecnología de procesos.

Augusto Colagioia

Colaborador

Ingeniero Agrónomo Asesor en Sistemas Pastoriles y agrícolas-ganaderos integrados. Coordinador de 3 grupos de productores Desarrollo de sistemas agroforestales. Fundador de Rama Preta.

Propósito
TRIPLE IMAPCTO

Acompañar desde lo Humano y lo técnico establecimientos productivos, con el fin de generar un impacto:

Ambiental

Economico

social

LOGO TRIPLE IMPACTO

"Una revolución del sentido común para regenerar nuestro ambiente".

Allan Savory

@TRIPLE IMPACTO REGENERA. Todos los derechos reservados. 2022